¿Cuáles son las rutas más pintorescas para viajar por el norte de Argentina?

El norte de Argentina es un destino que ofrece paisajes diversos, cultura rica y una historia fascinante. Desde las cataratas de Iguazú hasta los cerros multicolores de Jujuy, cada rincón cuenta una historia que merece ser explorada. Este artículo se centra en las rutas más pintorescas que pueden realizarse en esta región, con consejos prácticos para aprovechar al máximo cada día de viaje. Les invitamos a descubrir junto a nosotros estos recorridos imprescindibles.

Ruta a las Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú son uno de los destinos más emblemáticos de Argentina y una de las maravillas naturales del mundo. Situadas en la provincia de Misiones, las cataratas forman parte del Parque Nacional Iguazú y son un espectáculo impresionante que atrae a millones de visitantes cada año. El recorrido para llegar a este emblemático lugar puede comenzar en Buenos Aires, tomando un vuelo o un bus hacia la ciudad de Puerto Iguazú.

Una vez en Puerto Iguazú, es recomendable dedicar al menos un día completo para explorar el parque. El recorrido del parque incluye pasarelas que permiten acercarse a las distintas caídas de agua. La parte más famosa es la Garganta del Diablo, donde el sonido del agua cayendo es ensordecedor y la vista es realmente inolvidable. Además, se pueden realizar actividades adicionales como paseos en bote que llevan a los visitantes cerca de las cataratas, ofreciendo una perspectiva única y emocionante.

No olviden llevar ropa cómoda y adecuada para mojarse, ya que las salpicaduras son parte de la experiencia. También es aconsejable visitar el parque en las primeras horas de la mañana o a la tarde, cuando hay menos turistas, permitiendo disfrutar de la belleza y tranquilidad del lugar. En la zona, encontrarán varias opciones de hospedaje y restaurantes que ofrecen platos típicos. Sin duda, esta ruta es una parada obligatoria en su recorrido por el norte argentino.

La Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca es uno de los paisajes más impresionantes que pueden encontrarse en la provincia de Jujuy. Esta ruta es ideal para aquellos que buscan tanto belleza natural como cultura local. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la quebrada se extiende a lo largo de 155 kilómetros, desde la localidad de Humahuaca hasta Purmamarca, donde se encuentra el famoso Cerro de los Siete Colores.

El viaje puede comenzar en la ciudad de San Salvador de Jujuy, desde donde se pueden rentar vehículos o tomar un transporte público. Al recorrer la quebrada, se encontrarán con pequeños pueblos que conservan tradiciones andinas, como Tilcara, donde podrán visitar el Pucará, una fortaleza indígena. También pueden hacer una parada en Maimará, conocida por su colorido paisaje agrícola y su famoso “Pintor”.

Uno de los puntos destacados de la ruta es el Cerro de los Siete Colores, donde los colores de la tierra se mezclan en armonía, creando un espectáculo visual único. Para aquellos que disfrutan del senderismo, existen varias rutas que permiten explorar la zona más a fondo. En cada parada, tendrán la oportunidad de probar la gastronomía local, que incluye platos como las empanadas jujeñas y locro.

Este recorrido no solo ofrece vistas impresionantes, sino también un viaje a través del tiempo y la cultura de Argentina. Asegúrense de llevar su cámara y estar listos para capturar la belleza que les rodea.

Ruta del Norte Argentino: Salta y sus Valles

Salta, también conocida como la “Linda”, es una provincia que ofrece una mezcla de paisajes montañosos y valles fértiles. La ruta que atraviesa Salta es una de las más recomendadas para quienes desean descubrir la esencia del norte argentino. Desde la ciudad de Salta, pueden dirigirse hacia el norte, pasando por los Valles Calchaquíes, donde se pueden encontrar viñedos que producen algunos de los mejores vinos del país, especialmente el famoso vino torrontés.

En su recorrido, deténganse en la localidad de Cafayate, famosa por sus bodegas y la belleza de sus paisajes. Aquí, tendrán la oportunidad de realizar degustaciones de vinos y disfrutar de las vistas a los cerros que rodean el valle. Además, el paisaje árido contrastado con las plantaciones de vides es un espectáculo que no querrán perderse.

Otro destino imperdible dentro de Salta es la Cerro de San Bernardo. Desde su cima, pueden obtener una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores. También podrán visitar el Mercado Artesanal, donde encontrarán productos típicos y artesanías locales que son perfectas para llevar un pedacito del norte argentino.

La ruta también incluye el impresionante Parque Nacional Los Cardones, que alberga una gran cantidad de cactus gigantes. La experiencia de recorrer este parque es única, ya que sentirán que están en un desierto lleno de vida. Los cambios de color en las montañas a medida que avanza el día son algo que deben apreciar. Este recorrido por Salta es sin duda una de las mejores formas de conocer la cultura y la naturaleza de Argentina.

La Ruta 40: Un Clásico del Viaje por el Norte Argentino

La Ruta 40 es una de las carreteras más icónicas de Argentina y ofrece un recorrido que va desde el sur hasta el norte del país. Esta ruta atraviesa paisajes espectaculares y diversas regiones, y es un clásico para quienes buscan una aventura en carretera. En el norte, la ruta pasa por provincias como Salta, Jujuy y Catamarca, ofreciendo un sinfín de paradas para explorar.

Al recorrer la Ruta 40, asegúrense de hacer una parada en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde podrán observar a los majestuosos cóndores andinos en su hábitat natural. La vista es imponente y el paisaje es digno de admiración. Además, si desean un poco de adrenalina, pueden realizar actividades de trekking en las montañas.

Siguiendo la ruta, encontrarán la ciudad de Cafayate, famosa no solo por sus vinos, sino también por sus formaciones rocosas únicas, como la Quebrada de las Conchas, un lugar que parece sacado de un cuadro. Aquí, los colores de la tierra cambian con la luz del sol, creando un espectáculo visual que no pueden dejar pasar.

La Ruta 40 también los llevará a través de los Valles Calchaquíes, donde el contraste entre las montañas y los valles fértiles es impresionante. En su recorrido, no olviden detenerse en los mercados locales y disfrutar de la gastronomía regional. Esta ruta es perfecta para quienes desean conocer la esencia del norte argentino en un solo viaje.
El norte de Argentina ofrece una riqueza de paisajes, cultura y tradiciones que están esperando ser descubiertas. Desde las majestuosas cataratas de Iguazú hasta las coloridas montañas de la Quebrada de Humahuaca, cada ruta tiene algo único que ofrecer. Es un destino que invita a explorar, disfrutar y vivir experiencias memorables en cada día del viaje.

Recuerden que cada ruta no solo es un camino, sino una oportunidad para conocer a la gente, probar sabores locales y sumergirse en una cultura vibrante. Al viajar por el norte argentino, cada parada se convierte en una ventana hacia la historia y la naturaleza del país. Así que preparen sus maletas y ¡salgan a explorar!

ETIQUETAS

CATEGORÍAS

Los comentarios están cerrados